Saltar al contenido
Inicio | Blog | Hinchazón de Piernas en verano: Causas y Prevención

Hinchazón de Piernas en verano: Causas y Prevención

Hinchazón de piernas - Paracelso Sagasta (2)
02 Sep 2024
3 Min
Salud y consejos

La hinchazón de piernas y pies es una de las mayores incomodidades del verano. Las altas temperaturas afectan el sistema vascular y linfático, pudiendo provocar esta sensación de piernas pesadas y doloridas, hormigueo, hinchazón y celulitis. Estos síntomas suelen empeorar a medida que transcurre el día y se agravan en personas con problemas circulatorios, ciertos grados de insuficiencia venosa (varices), insuficiencia linfática (linfedema) o ambas.

La Dra. Martín Herrero, especialista en Angiología y Cirugía Vascular, nos explica en el siguiente artículo las causas relacionadas con la hinchazón de piernas y cómo prevenir y aliviar esta afección.

Causas de la hinchazón de piernas

Las causas de la hinchazón de las piernas en verano pueden ser varias:

  • Temperaturas y humedad elevadas: El calor extremo y la humedad pueden causar una mayor dilatación de las venas, dificultando el retorno venoso desde las piernas hacia el corazón.
  • Válvulas venosas débiles: Las válvulas que facilitan el flujo unidireccional de la sangre pueden perder eficacia y permitir la acumulación de sangre en las piernas.
  • Acumulación de líquidos: El calor puede inducir la retención de líquidos, lo que agrava la hinchazón en las piernas.
  • Vida sedentaria: La falta de actividad física impide una correcta circulación sanguínea.
  • La inmovilidad prolongada: Permanecer mucho tiempo sentado, ya sea en el trabajo o durante viajes largos, restringe el flujo sanguíneo y puede provocar hinchazón. Además, puede ser más frecuente en vuelos largos, ya que la hinchazón parece también estar ligada a los cambios de presión barométrica y a una mayor  deshidratación por la sequedad del aire en el interior de los aviones.
  • Afecciones médicas: Enfermedades como la insuficiencia venosa (varices) o la trombosis venosa profunda pueden incrementar el riesgo de hinchazón en las piernas durante la temporada de calor.
  • El sobrepeso y la obesidad.
  • Embarazo: Los cambios hormonales, la propia compresión abdominal y la dificultad física para el drenaje venoso, pueden provocar insuficiencia venosa y por lo tanto, hinchazón en verano.
  • Las hormonas femeninas: Disminuyen la resistencia de la pared venosa y la hacen más propensa a dilatarse.

 

Prevención de la hinchazón de piernas

Existen una serie de medidas preventivas que pueden ayudar a reducir la hinchazón y aliviar esa incomodidad y sensación de pesadez. Estas consisten en:

  • Elevar las piernas: Mantén las piernas elevadas, por encima del nivel del corazón, cuando sea posible, especialmente después de períodos prolongados de pie.
  • Evitar usar ropa apretada: Elige ropa holgada y zapatos confortables para no dificultar la circulación.
  • Mantener una buena hidratación: Bebe suficiente agua y limita el consumo excesivo de sal, que puede agravar la retención de líquidos.
  • Realizar actividad física: Evita el sedentarismo. Actividades como caminar o nadar fomentan la circulación sanguínea. Realiza ejercicios de contracción y relajación de la zona de los gemelos.
  • Mantener una dieta saludable: Una dieta equilibrada ayuda a mantener un peso adecuado, reduciendo la presión sobre las venas.

 

Conociendo los factores de riesgo y tomando las medidas preventivas adecuadas, se puede minimizar la aparición de hinchazón en las piernas. Sin embargo, ante cualquier síntoma sugestivo de alguna afección vascular o insuficiencia venosa, debemos recurrir al especialista en Angiología y Cirugía Vascular.

En Paracelso Sagasta, recalcamos la importancia de realizar un chequeo vascular a partir de los 50 años para detectar posibles factores de riesgo y tratar precozmente cualquier enfermedad del sistema circulatorio y linfático. Pide cita ya con uno de nuestros especialistas.

Tags

Angiología
Hinchazón de piernas
Verano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.